EDITORIAL

Nuevo busto dedicado al Dr. Rafael de Vega Barrera

      Fecha de instalación: 13 de marzo de 2023, 16 horas.  Lugar: Rúa Doutor Rafael Vega, 14 (Lugo).

El pasado día 21 de octubre de 2022 aprovechando el homenaje del 86º aniversario del fusilamiento del Dr. Rafael de Vega Barrera parte de los familiares que asistieron al evento decidieron realizar una consulta a las familias del Dr. Rafael de Vega consistente en estudiar la posible sustitución del actual busto por otro que se correspondiera con una imagen mas real de su aspecto físico. El resultado de la encuesta familiar fue sustituir el busto actual y financiar el coste económico de la obra por la propia familia........  

"MEMORIA, PAZ Y JUSTICIA PARA SIEMPRE"


  El Doctor Rafael de Vega Barrera fue un brillante cirujano y un gran humanista. 


Don Rafael de Vega Barrera fue un eminente médico que modernizó la Sanidad en Lugo desde su prestigioso sanatorio particular y desde la dirección del Hospital Provincial, así como venerado benefactor de los pobres a los que atendía sin cobrar. En 1936 fue acusado por la envidia de sus competidores profesionales en un escandaloso juicio sumarísimo como escarmiento atemorizador de la población al tratarse de la personalidad más relevante y querida del bando republicano lucense. Fue fusilado en la tapia del cementerio de Lugo el 21 de octubre de 1936.    
 
  "Non lembrar os mortos é morrer dúas veces"   

"Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa".        

Albert Camus, premio nobel de literatura en 1959.

Mapa web www.rafaeldevega.es

 Dr. Rafael de Vega Barrera  1889 Zazuar (Burgos) - 1936 Lugo

  1. Biografía.
  2. Génesis de los hechos.
  3. Rafael de Vega, como médico.
  4. Rafael de Vega en la amistad y en la política.
  5. Cartas desde la cárcel a su familia.
  6. Proceso Vega.
  7. Los primeros en caer.
  8. Ultimo diagnóstico.
  9. Epílogo.
  10. En el recuerdo de los años noventa.
  11. Homenaje 2006
  12. 80º Aniversario.
  13. Homenaje 86º Aniversario.
  14. Cronología.
  15. Monumento.
  16. O Vello Cárcere (Lugo).
  17. Artículos en prensa escrita.
  18. Contacto.
  19. Enlaces de interés.
  20. Hospital Lucus Augusti.
  21. Colaborar en la memoria.
  22. Presentación de la novela Sentencia.
  23. José Francisco Rodil Lombardía.


NOVELA HISTÓRICA BASADA EN UN HECHO REAL

Código QR de la novela Sentencia perteneciente a la página web www.rafaeldevega.es

- La novela ya está a la venta -

Modo de adquirir la novela por internet:

Si decides comprar el libro por internet escribe el siguiente texto en el buscador:

Aquí puedes realizar la búsqueda.

Sentencia, de José Francisco Rodil Lombardía. 


Esta novela histórica, basada en un hecho real y en la información existente en la pagina web www.rafaeldevega.es,  relata el complot urdido, en 1936, contra el doctor Rafael de Vega Barrera y la feroz injusticia de la que acabó siendo víctima. Nacido en Zazuar (Burgos) en 1889, Rafael de Vega -eminente cirujano, republicano, masón y hombre de firme convicción cristiana- ejerció su profesión en Lugo, donde se reveló pionero en defender y practicar el derecho universal a la sanidad pública. Impulsor y director del nuevo hospital municipal y de su propio sanatorio, fue también diputado a Cortes Generales por la circunscripción lucense. Al inicio de la Guerra Civil, los golpistas lo encarcelaron y sometieron a un juicio sumarísimo. El fiscal pidió para él la pena de muerte, y la defensa, su libre absolución. La sentencia no dejó a nadie indiferente.

El zazuarino Rafael de Vega Barrera vuelve a protagonizar una novela de José Francisco Rodil. Diario de la Ribera.  Autor de la noticia: Begoña Cisneros.                               Fecha: 15-10-2022.

Un médico de Zazuar, protagoniza 'Sentencia', una novela de José Francisco Rodil.

Burgos Conecta.  Susana Gutierrez.  (Aranda de Duero).  Fecha: Lunes, 17 octubre 2022.

"Rafael de Vega foi un médico que revolucionou a sanidade e xerou envexas"                                                       SABELA CORBELLE         Fecha:21-10-2022


La noche de las luminarias, de José Francisco Rodil Lombardía.

La novela está ambientada en la ciudad y provincia de Lugo durante la Segunda República y la Guerra Civil y en ella desempeña un papel relevante el Doctor  Rafael de Vega Barrera. 

El zazuarino que fundó un hospital en Lugo y fue fusilado en el 36

Jorge Alvarado Radio Aranda: 21/01/2020 - 18:23 h CET




Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada. Esto significa que si vas a difundir alguno de nuestros artículos, documentos, fotos o vídeos de www.rafaeldevega.es , tienes que cumplir con los siguientes principios: citarnos -www.rafaeldevega.es- y enlazarnos claramente -mejor al inicio, no al final-, no hacer un uso comercial de los contenidos y no modificarlos. La no modificación incluye añadir enlaces a los textos que no existían en el original, especialmente si son a empresas. Muchas gracias por su colaboración.