"MEMORIA, PAZ Y JUSTICIA PARA SIEMPRE"
El Doctor Rafael de Vega Barrera fue un brillante cirujano y un gran humanista.
Dº Rafael de Vega Barrera fue un eminente médico que modernizó la Sanidad
en Lugo desde su prestigioso sanatorio
particular y desde la dirección del Hospital Provincial, así como venerado benefactor
de los pobres a los que atendía sin cobrar. En 1936 fue acusado por la envidia de
sus competidores profesionales en un escandaloso juicio sumarísimo y como escarmiento
atemorizador de la población al tratarse de la personalidad más relevante y querida del bando republicano
lucense. Fue fusilado en la tapia del cementerio de Lugo el 21 de octubre de
1936.
"Non lembrar os mortos é morrer dúas veces"
"Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa".
Albert Camus, premio nobel de literatura en 1959.
Mapa web: www.rafaeldevega.es


Dr. Dº Rafael de Vega Barrera 1889 Zazuar (Burgos) - 1936 Lugo

- Biografía.
- Génesis de los hechos.
- Rafael de Vega, como médico.
- Rafael de Vega en la amistad y en la política.
- Cartas desde la cárcel a su familia.
- Proceso Vega.
- Los primeros en caer.
- Epílogo.
- Ultimo diagnóstico.
- Cronología.
- Monumento.
- En el recuerdo de los años noventa.
- Homenaje 2006.
- 80º Aniversario.
- Contacto.
- Vídeo/Código QR.
- Artículos en prensa escrita.
- Enlaces de interés.
- Hospital Lucus Augusti.
- Colaborar en la memoria.
- O Vello Cárcere (Lugo).

La noche de las luminarias, de José Francisco Rodil Lombardía.
La novela está ambientada en la ciudad y provincia de Lugo durante la Segunda República y la Guerra Civil y en ella desempeña un papel relevante el Doctor Dº Rafael de Vega Barrera.